Sustentabilidad del Aloe
El planeta requiere de proyectos que sean ambientalmente sostenibles y generen valor tanto para accionistas como otros stakeholders, incluyendo las comunidades involucradas.
Un proyecto ambientalmente sustentable genera un valor publico positivo.
La producción de aloe tiene altas implicancias de sustentabilidad debido a diversas causales. Por eso que es considerado un cultivo totalmente "green".
Las principales razones que definen su alto grado de sustentabilidad son:
- Hay alta eficiencia del cultivo en general, con menores tareas de labranza
- Hay menor desgaste de recursos naturales
- Hay menor desgaste de la tierra
- Hay mayor eficiencia en el uso de agua
- Hay bajo uso de energia
- Las plantaciones de aloe evitan la desertificacion
- Las plantaciones de aloe absorben CO2
- Una plantación orgánica no requiere fertilizantes ni herbicidas ni pesticidas
- El procesamiento del aloe no genera efluentes toxicos
- El aloe no contamina los acuiferos ni las fuentes de agua
- El aloe no altera la biodiversidad
- Tiene bajisimo consumo de energia y no genera emisiones atmosfericas
- No tiene residuos puesto que todo se aprovecha de la planta
- El cultivo de aloe proyecto mejora la conservación de suelos, reduce el impacto agricola ya que no se vierten agroquimicos al ambiente y aumenta la eficiencia de agua con respecto a otros cultivos
Política de Sustentabilidad de Aloe Eco Park
La política de sustentabilidad del proyecto de producción e industrialización de aloe pretende:
- Generar valor influenciando de manera positiva los campos económico, social y ambiental
- Influenciar y promover la sustentabilidad en toda la cadena de valor
- Actuar con integridad, etica y transparencia en todas las actividades de la empresa y en todos los relacionamientos con el público alcanzado por las acciones de la empresa
- Gerenciar los riesgos del negocio relacionados con el proceso de sustentabilidad
- Informar e incentivar acciones sustentables con el público
- Concientizar a empleados y colaboradores sobre su rol ambiental
En la identificación de la materialidad, los temas relevantes son de tipo ambiental en su mayor parte, ligados a las fases de obtención del producto, lo que involucra principalmente a las etapas del cultivo agrícola y del procesamiento industrial, y en alguna medida a las etapas logísticas vinculadas al abastecimiento y la distribución posterior de productos terminados.
Identificación de Stakeholders
Para este proyecto de producción e industrialización de aloe, hemos definido los siguientes stakeholders:
- Accionistas de la empresa
- Público interno de la empresa
- Competidores
- Clientes
- Gobierno local, estadual y federal
- Proveedores de bienes y servicios
- Productores asociados
- Bancos e Instituciones Financieras
- Medios de Prensa
- Entidades de clase y ONGs
- Asociaciones empresariales
- Sindicatos y asociaciones gremiales
- Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación
- Comunidades locales
- Generaciones Futuras
- Terceros No Vinculados
Cada uno de los diferentes stakeholders tiene variedad de intereses en cada tema. Por otro lado, las decisiones de este proyecto tienen diferentes grados de impacto en cada uno de esos públicos.
Para ello, Aloe Eco Park evalúa y ordena dichos intereses y el potencial grado de impacto que en ellos puedan tener las decisiones de la empresa.
Política Ambiental de Aloe Eco Park
Para mayor información sobre nuestras Políticas y Desempeño Ambiental, por favor visite nuestra página de Responsabilidad Ambiental.